El expresidente Jimmy Carter falleció ayer, domingo 29 de diciembre, en compañía de sus familiares en su residencia de Plains, Georgia.
El expresidente de los Estados Unidos se encontraba bajo cuidados paliativos desde febrero de 2023, tras una serie de breves estancias en el hospital. Él y su esposa, la exprimera dama Rosalynn Carter, estuvieron casados durante 77 años, el matrimonio más largo de la historia presidencial de este país.
La Sra. Carter falleció el 19 de noviembre de 2023, a los 96 años. La pareja tuvo cuatro hijos, 22 nietos (uno fallecido) y varios bisnietos.
Con 100 años de edad, Carter era el expresidente más longevo de Estados Unidos, quien ocupó el cargo entre 1976 y 1980. Antes de eso, Carter se dedicó al cultivo de cacahuete [cacahuate, maní], luego fue teniente de submarino de la Marina estadounidense y finalmente fue gobernador de Georgia durante un mandato a partir de 1971.
El expresidente tenía una fuerte fe en Dios y durante décadas fue maestro bíblico de la Escuela Dominical en la Iglesia Bautista Maranatha de Plains, Georgia.
«Para mí, la relación con Dios es algo muy personal», dijo Carter. «Dios está siempre presente en mi vida. Me guía cuando acudo a Él».
Tras su presidencia, Jimmy y Rosalynn Carter fundaron una organización sin ánimo de lucro con sede en Atlanta, y en 2002 recibió el Premio Nobel de la Paz por su labor humanitaria a través de dicha organización.
Los Carter también sirvieron como voluntarios en Hábitat para la Humanidad durante más de 35 años.
Su relación con Billy Graham
Cuando era gobernador de Georgia, Carter fue presidente honorario de la Cruzada de Billy Graham en Atlanta en 1973.
En 1994, Carter intervino en otra Cruzada de Billy Graham en Atlanta, en la que compartió cómo el evangelista le había pedido ayuda a finales de la década de 1960.
Billy Graham quería organizar una proyección de películas en Georgia a fin de compartir el Evangelio y necesitaba que alguien encabezara la iniciativa. Carter aceptó ayudar y celebró reuniones racialmente integradas en el condado de Sumter. Billy Graham insistió a lo largo de su vida en que todos sus eventos no estarían marcados por la segregación racial.
«Jimmy Carter fue el único hombre que tuvo el valor de liderar el proyecto», dijo Billy Graham, en referencia a lo difícil que era en ese momento esquivar el conflicto racial.
«Cuando acudí a las iglesias más importantes, ninguna nos dejó entrar», dijo Carter. «Así que fuimos al sótano de un edificio escolar abandonado y allí celebramos nuestras reuniones de planificación racialmente integradas».
Cuando al año siguiente por fin se proyectó la película centrada en el Evangelio en un cine local, personas de distintas razas se sentaron hombro con hombro, sin distinción alguna. Cientos de los asistentes pasaron al frente y se arrodillaron juntos al tomar la decisión de seguir a Cristo.
A lo largo de su vida, Billy Graham se reunió con 13 presidentes de Estados Unidos, incluido el expresidente Carter. Muchos de los líderes de la nación solían acudir al evangelista en busca de guía espiritual y oración.
A lo largo de los años, Billy y Ruth Graham visitaron varias veces a los Carter en la mansión del gobernador de Georgia y más tarde en la Casa Blanca. Como muestra de una larga y próspera amistad, Jimmy Carter participó en la inauguración de la Billy Graham Library en Charlotte, Carolina del Norte, en 2007.
Tras el fallecimiento de Billy Graham el 21 de febrero de 2018, Carter compartió un mensaje de condolencias.
«Rosalynn y yo estamos profundamente entristecidos al enterarnos de la muerte del reverendo Billy Graham… De mente amplia, indulgente y humilde en su trato con los demás, ejemplificó la vida de Jesucristo al buscar constantemente oportunidades para servir.
»Tuvo una enorme influencia en mi propia vida espiritual, y tuve el placer de contar con el reverendo Graham entre mis consejeros y amigos».
¿Te unirías a nosotros en oración por la familia Carter en estos momentos difíciles?